Sunday, October 28, 2007

Quick Movie Review (Horror Film Fest): Joshua; La Hora Fría; Cannibal; Taxidermia

Unas reseñas rápidas (porque tengo sueño) de las películas del festival de horror:

En los cortos antes de las películas está corriendo el trailer de la película Barricada, que está súper brutal... Con muchas ansias espero la llegada de la primera película de zombies de Puerto Rico. En especial me sorprenden mucho las buenas actuaciones (de cine) que se muestran.

ahora las películas:

Joshua:
3 de 4 dulces de leche,
súper encuadres, súper actuaciones, pero la tensión funcionaba por escena y como que no crecía en la totalidad de la película; me pregunté en una escena sobre unas escaleras why o why; un leit motif de piano muy bien logrado, pero que llega al punto de ser overused. Pero, vale la pena ver un thriller con un horror muy sutil.

La Hora Fría:
2 y medio de 4 dulces de leche,
La Hora Fría sufrió de desperfectos de sonido, no sé si del soundtrack en sí o si del reproductor de sonido... el problema con La Hora Fría es que se repetían mucho los encuadres del pasillo y los corredores; los actores todos se parecían y se confundían; tampoco ayuda que los personajes todos tuvieran nombres bíblicos: María, Magdalena, Jesús, Judas (con Judas ya me lo chotearon pero bien choteao) Pablo, Pedro... Me parece que sólo una que se llama Ana es la no bíblica (pero no estoy seguro si ese era su nombre) y un tal Saulo. El horror sí se siente, pero llega muy tarde. La Hora Fría es una película holocáustica (if such a word exists), Sci-fi y con zombis. Me gusta el punto de vista de un nene, pero creo que la historia hubiese sido mucho mejor si hubiere tomado otros rumbos. Ah, y un poquito más de luz también no le vendría mal.

Cannibal:
1 dulce... nooo, medio dulce nada más...
eeek, yo quería ver Cannibal por todo lo que había leído y por los buenos reviews que hay por ahí... En todas parte se lee que es extreadamente gráfica, hasta en la taquilla me dijeron: "le aviso que la película es un poco fuerte", y yo: "sí, ta bien". La verdad es que lo gráfico sí está y eso era lo que quería ver. La película empieza con el cuento de Hanzel y Grettel en el momento en que la bruja se va a comer a Hanzel, con una toma de un libro viejo de los Hermanos Grimm y un enorme caracol arrastrándose por sus páginas, como prometiendo cosas buenas venideras (¿eso es una redundancia?). Pero nunca pensé que fuera una película tan mala. Sé que es low budget, eso en verdad no me molesta, lo que me molesta es que no había película, no había acción, no pasaba nada, pasaban treinta segundos de los dos personajes tirados en el piso sin hacer nada... o quince minutos de escenas softporn que no nos hacen identificarnos con ninguno de los dos personajes, para eso me hubiese quedado en mi casa y hubiese buscado gay hardcore en internet... Y luego, lo que supuestamente era gráfico: el descuartizamiento de un hombre, casi ni se ve por tanta penumbra... Eso sí, hay dos que son las que más hicieron a la gente (o a los hombres en la sala de cine) retorcerce: la primera se muerde un pene con la intención de arrancarlo (esto en close-up y con sangre chorreando), quedó cool, pero se logró la "despingación"; y la segunda escena, es el mismo pene siendo cortado con un cuchillo (múltiples ángulos en close-ups, tiros generales), estuvo más cool que la primera... Aparte de ello, el resto no se ve. Pero, la verdad es una pérdida de tiempo. (No vuelvo a ver una película sin ver su trailer).

yyyyy

TAXIDERMIA:
4 Dulces! es más, le daré 5
WOW. Taxidermia es la mejor película del festival que he visto hasta ahora. Es una lástima que solamente la enseñarán una sola vez y que no mucha gente por ahí habla de ella. Taxidermia trata sobre la dinastía (de un tipo ahí, ficticio). La película es un comentario a los excesos que vive la gente, y te los muestra gráficamente. Empieza con un soldado súper horny/bellaquito que literalmente le sale fuego por el pene, que su semen forma una estrella en el cielo (literalmente) (that's actually very poetic, isn't it?) y que tiene sexo con la esposa de su coronel (¿o era teniente?). El hijo de esa "relación" nace con un rabito de lechón y se convierte en un "speed-eater" profesional. Él se casa con una gordita chula también "speed-eater" y se va la película en una comedia romántica súper tierna y grotesca a la misma vez. Entonces, el hijo de ellos es un flaco palito que es taxidermista, y bueno, el padre se ha convertido en un gordo que no puede pararse de la silla y que come dulces con todo y envoltura... Tengo que hablar de encuadres, de iluminación, de arcos de personaje y caracterización, pero, no puedo ahora, sólo tengo que decir que la puedo comparar con la película Amelie, por lo bonito que se ve todo, a pesar de que hay vómitos, sexo gráfico y vísceras humanas, todo tiene un aire de naturalidad y fantasía al mismo tiempo, que cuando vemos la carne humana siendo cortada en una escena, se ve TODO claramente (al contrario de Cannibal) y nos retuerce, pero queremos seguir viendo. Y el final es excelente. Voten por ella, pa que vean lo que les digo.

Sunday, October 21, 2007

Algunas Películas Raras y Chéveres del Horror Film Fest

Pues como no quería ir al Festival de Cine de Horror sin primero estar seguro de la calidad de lo que me espera, me dediqué a buscar los trailers de algunas de las películas que parecían más interesantes, ya sea por su poster o por su sinopsis o por su título (movies, like books, ARE judged by their covers).

Así de primera pasada, la mayoría de las sinopsis están súper chapuceras, no sé quién o quiénes son los responsables, si los cineastas o los organizadores del festival, yo voto por los dos.

Gracias a Dios por youtube, en donde encontré todos los trailers

Juzgadas por el trailer, Joel quiere ver las siguientes películas:

Day Watch, aunque esta es trampa, porque es una secuela y ya vi la primera (Night Wacth), y no da miedo y es un poco difícil de seguir, pero aún así me interesa; sin mencionar que este trailer está mejor que el de Night Watch.

Taxidermia, que aunque no parece de horror, sí parece grotesca y el montaje visual, excelente, además que es de Hungría, ¿en qué estará pensando esa gente por allá?

Nang Nak tampoco parece muy horrorífica, pero se ve sutil y muy refinada.

Jennifer's Shadow, esta película es de Argentina, ¿pero es en inglés y con Faye Dunnaway? Aún así, tienen un buen uso de la atmósfera y la puesta en escena. Ya veremos.

Joshua, uy, el tratamiento en esta película pacere más basado en el personaje y crea una tensión horrible cuando el antagonista es un nene, es horror del más rudo, del que los monstruos no se ven, pero están.

Carved, wow, ¿un nuevo villano en una película de horror? No sé. Pero esto es Jason con estrógeno y con unas tijeras mega largas en busca de niños... una premisa que parece reusada, pero se ve muy bien.

Km 31, lo mismo sucede con el Km31, es una premisa clichosa pero que aparenta tener una nueva manera de presentarlo; además con el sólo hecho de que sea mejicana (o sea del lao de acá) y en español me da ganas de verla, porque se ve chévere

Shutter, otra película de bien lejos...



Joel está ambivalente en cuanto a ver las siguientes películas:

Cannibal, es una película alemana que, por lo que he leído, aparenta ser una de las que más se hablará, pues, para empezar, está basada en hechos reales y bueno... lean, hagan un search en Yahoo o Google y pongan: Cannibal Marien Dora, y verán... Tengo esta película en ambivalente porque no encontré trailer, pero el poster y lo que leí suena súper.

Cinderella, y The Red Shoes. Los sur coreanos usualmente son muy over-the-top para mi gusto. Al trailer de Cinderella como que le falta... Y el otro augura una película súper lenta... Pero mi queja mayor son esos títulos: Cinderella (Joel rolls his eyes and says: "again"), y The Red Shoes (Joel thinks: "why couldnt they be orange or purple, why is it always red?").
-----------Nota aparte, todavía quiero ver The Host, pa que no me digan que tengo algo en contra de los coreanos...

La Hora Fría , esta película de España la tengo en ambivalente, porque el trailer no me muestra ni un poquito de acción... y eso envía mensajes mixtos: o es tan mala la película que tuvieron que poner esa secuencia con voice over, o es tan buena que no quieren enseñártela. Y yo, desconfiado al fin, me inclino por la primera opción.
----------último minuto, acabo de ver otro trailer de La Hora Fría, que está mejor: Aquí, no sé cómo se me pasó... pero entonces me pregunto, ¿será que los latinoparlantes no sabemos hacer trailers efectivos?, porque he notado que los trailers en español son malísimos cuando las películas son excelentes... Bad publicity, very bad. La hora fría tiene más posibilidades ahora.


Joel evitará de cualquier forma ver:

36 pasos, ¿esto es terror?

Death knows her name, a pesar que es el mismo director de Jessica's Shadow, me parece que es más de lo mismo, y no se ven buenas actuaciones...

Ultra-toxic, aparte de tener un título prometedor, ni el poster ni el trailer son muy alentadores... no me llegan al corazón.

Uzumaki (Spiral). eeh... la premisa de un hombre obsesionado por los espirales está interesante, pero vi un pedacito por internet y... cuando uno puede notar malas actuaciones en otro idioma que no es el suyo... entonces esas actuaciones SÍ que son malas...



Saturday, October 13, 2007

Road Rage

It has only been 26 days since I got a car, and within the first two weeks I developed road rage. I found myself cursing at people for wrongdoings, and hurrying pedestrians to cross the street already, I've found myself screaming at people for stopping were there isnt supposed to be a stop, or going when theyre supposed to stop. I am also indignant of all the mothersuckers that cut in front of me, and am flabbergasted by the feats of unbelieavable manouvers people perfom just to get one car ahead...

I hate driving. But I love being early everywhere....

To be continued...

Thursday, October 11, 2007

Quiero escribir un cuento...

...que empieze en el final y termine por el medio, que no se deje leer de arriba hacia abajo, que se escriba solo y con letras inciertas que se inmolen y se muerdan unas a las otras, que se obcequen y se cancelen, que esas letras crean que dicen algo, que se crean que acarician las voces de los transeúntes y de lo fisgones a quienes creo pertenecer y me defiendo preguntando: ¿para qué entonces son los ojos sino para fisgar, para morder pieles lejanas y guardar abrazos envueltos en papel de regalo de Navidad?, ¿para qué son los ojos si no pueden tocarte? a ti, que te has marchado y me has dejado en esta tierra embarrada de mares, encarcelada de arena y de sol, y te llamo y suena el timbre y parece que se desvanece en los circuitos de la inmaterialidad, en una pared blanca con un letrero amarillo que dice: "el final"; y no entiendes el mensaje que dejo en la grabadora, porque mi mensaje es un cuento que no tiene principio, ni medio, es un simple andar de letras inciertas con ínfulas elitistas, es un reguero de olores de pinos y es una niebla húmeda que flota en las páginas de mis pestañas, las cuales se van derrumbando con el rodar de las manecillas de un faro, que también es un reloj, unas manecillas que parecen brazos humanos, mis brazos que se expanden y estrechan tu sombra perdida en mi memoria y en el filo de mis dedos que te llaman mientras vibran, mientras teclean en la computadora dicen tu nombre, y se aferran a la ilusión de que volverás, de que inspirarás algo que empieze por el medio y termina en el principio; que tomarás un tren de luz, que cruzarás el océano y que inspirarás los puntos supensivos de un cuento que escribir quiero...

Wednesday, October 10, 2007

Kid Nation or el experimento Lord of the Flies

Hace semanas que veo un nuevo programa, se llama Kid Nation. Es un reality show que trata sobre un grupo de niños de edades entre siete y quince años que están abandonados en una ciudad del desierto y trabajar para que prospere, sin adultos.

Empujando a un lado todos los issues que se han dado en la prensa, sobre abuso de menores y child labor, es un programa súper interesante en su concepto y en su ejecución.

Lo que me llama la atención es el parecido con el libro Lord of the Flies. Para aquellos que no sepan, Lord of the Flies trata sobre un grupo de niños que se quedaron varados en una isla y tienen que arreglárselas solos, sin adultos. Eventualmente, los niños se convierten en un espejo de la sociedad, pues tienen que impornerse trabajos y escoger líderes y, de igual manera, los conflictos entre desigualdades son las que tienen mayor peso. Lord of the Flies es un libro muy pesimista, porque muestra la caída del hombre hacia lo más impuro, y muestra el difícil paso de la adolescencia a la adultez, proceso que tuvieron que lograr a la fuerza y con muchas "adolencias".

Pero, Kid Nation es un experimento que quiere logar lo contrario con lo niños. Quieren salvar una ciudad (y lo que corre por debajo de la mesa, si se ponen a sobreanalizar: salvar una sociedad). Es de los pocos programas en televisión que tienen un tema positivo y que funciona y entretiene a la vez. Claro, al fin de cuentas es una competencia, pero los productores han sido muy sutiles en ese aspecto y se tratado de enfocar la acción hacia la unión y la prosperidad. Para nada quiere decir que hayan conflictos. Porque, igual que en Lord of Flies, los niños tienen sus propias formas de pensar (aparte de que son muy muy elocuentes).

Al principio pensé, pesimistamente, en el derrumbe de la ciudad cuando los niños empezaran a no hacer las cosas que tenían que hacer; pensé en peleas salvajes; en vagancia extrema; pero jamás pensé que fuera un programa tan sincero. (La sinceridad de los niños, porque sabemos que el show TIENE que tener cosas que no son reales). No hay nada más sincero que los niños. Te van a decir lo que quieren y cómo lo quieren, y si les molestas te dirán la verdad en la cara aunque te duela. Y es precisamente lo que ha pasado en Kid Nation, en las tres o cuatro semanas que ya han pasado.

Verlos esforzarse por una meta en común me hace preguntar por qué el mundo de los adultos no logra encontrar esa meta. Ver cómo resuelven sus problemas de manera civil es interesante. Quizás hayan sido avisados que la agresión no será tolerada, pero aún así, tienen que ver lo sensibles e inteligentes que son. Hablo de ellos como si los viera en un zoológico, ¿pero se sienten ellos en un zoológico? Me recuerdan un post que escribí hace tiempo sobre el buen corazón de los niños, a pesar de sus crueles verdades. Y, aunque ya sé que su naturaleza es ser compasivos, sin importar su educación o la forma en que han sido criados, siempre me sorprende encontrar que en algún momento fuimos/somos buenos, inocentes y que la vida sí puede ser feliz.

Kid Nation me conmueve mucho, al igual que ver a viejitos llorando, ver niños llorando por la partida de un amigo o por la falta que le hacen sus padres, es muy conmovedor, pero también conmueve la astucia y las ganas de ser exitosos que tienen arraigadas. Las ganas y la curiosidad de entenderse los unos a los otros, aun con las diferencias de religión y partidistas heredadas de sus padres. Pero sobre todo conmueve el empeño de protegerse los unos a los otros y de cooperar. Y, aunque se hable de que han sido explotados para un programa de televisión, también creo que son ejemplo de superación y cariño.

Kid Nation es los miércoles a las 8 PM, por CBS (22).

Tuesday, October 09, 2007

Sano

Qué bueno es no estar enfermo. Después de estar una semana con un catarro horroroso, me acordé del blog y aquí vengo...

Saturday, September 29, 2007

Busy busy busy

I've been sooooo busy busy busy, I cant even write a proper post to say I'm busy.

Wednesday, September 12, 2007

Sun Poisoning

A few years ago I went for a weekend to the beach far far away from where I lived. I wanted to get a tan (because I'm so frigging white!). All the good shade was taken when we arrived to the beach, so we had to settle to shade under a huge parasol and also brave the scorching sun. Someone said that Cabo Rojo is one of those beaches in which you can get burned easily. I didn't understand, was the beach closer to the sun? Or was there something in the water? So I just shrugged those comments off and laid on the sand with a towel over my face. I could feel the glorious heat caving into my skin, it actually felt good. I could feel tthe bright sun everywhere weighing down. I turned over and did my back too. I ignored random comments and/or advice: "you shouldn't bake for that long, Joel". And then, ten or fifteen minutes later of relaxed sunbaking (suntanning, whatever) I got up and went into the water. But then, afternoon came and the time to go back to the hostel. My skin started to tighten on the shoulders, arms, back and chest. By the time I went to take a shower to wash off the salt water I was blazing like a motherfucking bonfire. I couldn't move. The water from the shower was felt like a thousand fat needles. My skin was lobster red, and it was as hard as a lobster shell is. It smelled like roasted chicken, and if you touched it also felt like hardened roasted chicken skin. It was awful. Dreadful. Uber painful. The next day I started to get hugeamongous pustules which reminded me of when the Gremlims touched water. The pustules would break and bleed their puss and then burn because it was open skin. Waking up and getting up from bed was tedious, because the clothes gets stuck on these pustules and on the burnt skin in general... I had to peal it off, it felt as if I was grating myself. I went to the doctor and he prescribed: gatorade (for hydration), solarcaine and cold aloe vera... the rest was up to my skin and to my will to endure.... I swore not to let that happen again. That's why I'm still so frigging white!

Another sun poisoning story, didn't happen to me, but to one of my roommates in Orlando. It was the third or forth week there in the new appartment, when we realized that he had been gone for a couple of days. Until one night there is a knock on the door (maybe I'm fictionalizing this) and there he was, red-skinned and miserable. (Actually, we roommates got back from work and found him lying almost dead on the bed with his face all red, but the door scenes sounded more fascinating). So we found him on the bed, and he slowly took his covers off and we saw his chest, which was super white before, was like a lighted piece of coal. His legs were so burnt that he couldn't set his foot on the floor in the proper manner. It was painful to see. He could barely walk. And because he was so thin, he looked very very ill. We helped him though, we were good roommates. A week later he was almost back into his own skin and goofing around all over.

So, why am I telling these stories? Well, because I saw THIS Family guy episode:


You're haunting this house with your whiteness, Brian.

Friday, September 07, 2007

Mollero

.
Mi mollero se halla amagullado
.

Wednesday, September 05, 2007

HER city. YOUR city. MY city.

HER city

Market Street, San Francisco

From the Greyhound

SF's nightsky

Golden Gate

***

YOUR city

The Mirage

The Venetian

The not-going-to-rain sunset of Las Vegas

Token Vegas Strip night shot

***

and MY city

El Morro, San Juan

Sunset from El Tren (woohoo)

Hotel El Convento

Land and Water

and Puerto Rico from the sky



*Thanks to the photographer for donating these amazing shots.

((You are very welcome))

Sunday, September 02, 2007

A thought on friendship

The following quote stuck with me for some time, but it got lost in the heaps of books in my room. Luckily I wrote it down on a piece of paper I found while cleaning up and organizing. It is from the book Diablo Guardián, of Xavier Velasco, which, by the way, I tried to read but I didn't like it.

"La amistad no es sino la prolongación de un mismo entonces".

"Friendship is but to prolong the same one moment".

It struck me as something amazing to say. But it also makes me wonder if it is a quote of the goodness of friendships or if it leans onto sad trenches of it. I don't remember the context in the book, so I shall find it. But what do you think?

Friday, August 31, 2007

Two hours of E-mail bashing

I've spent TWO frigging hours erasing 758 emails from my inbox, AND I couldnt finish. I found articles, old stories, a porn video, threads of mailing lists, rants I send to people, emails that I send to myself to remind me of things, emails that I've sent that made me teary-eyed....

Now my inbox has 840 emails; plus the 758... that was 1598 emails in total.
Shites!

Of those 1598 I had 224 unread emails, some I have read and marked them as unread so as to come back to them... but others....

anyway, why am I telling you this? Because I wish I had taken better care of my inbox. Now, I only have 81 unread messeges that I have already read....


se me acabaron las ganas de hablar en inglés... por alguna razón las palabras no me están saliendo tan fluidas... pero ya no tengo nada más que decir eniwei...

Wednesday, August 29, 2007

La presencia inigualable de los acentos en el idioma español

Me complace muy extremadamente decir/
It pleases me, extremely, to say/

¡que ya puedo poner acentos!/
that I can write accents again!/

(y otros objetos gramaticales del español y el francés)/
(and other grammar objects from Spanish and French)/

*y Joel canta con emoción*/
*Joel sings with excitement*/

Y puedo ponerle:

tilde a la ñ

y diéresis a la ü

y acento a la palabra diéresis

y l'accent circonflexe a la palabra hôpital

y l'accent grave de où

y le cedille de garçon

y el signo de exclamación e interrogación del frente ¡¿¡¿¡¿¡¿¡¿¡¿¡¿

y, MY FAVORITE, el ¡¡¡Paréntesis!!! ((( woohooo )))

pérate, el paréntesis nunca tuvo problemas existenciales.../
wait, parenthesis never had existencial issues.../

Oh well...

qué emoción

Friday, August 24, 2007

Bostezar / To Yawn

Esta comprobado que bostezar es contagioso, cuando tu lo haces, todo el mundo al rededor tambien lo hace. Pero ese no es el tema, sino algo un poco mas particular: cuando las personas bostezan, usualmente cierran los ojos bien duro y se tapan la boca con la mano porque, a veces, un chorro salival sale disparado desde alli (ja). Resulta que recientemente me he dado cuenta de que yo me cubro los ojos en vez de la boca. Cuan raro es eso! Lo peor es que recuerdo que antes siempre me tapaba la boca. La gente cambia y evoluviona, I guess.



It is proven that yawning is contagious, when you do it, everybody around you does it too. But that's not my subject, my subject is something more particular: when people yawn, they'd usually close their eyes really tight and they'd cover their mouths because, sometimes, a salival jet spurts out of there (ha). It happens that recently I've found that I cover my eyes instead of my mouth. Weird! The worst thing, tho, is that, in years previosly, I remember covering my mouth everytime. People change and evolve, I guess.

Tuesday, August 21, 2007

Joel's Super Movie Review: Superbad (in english)

((Version en español aqui))

There are many movies in the theater that claim to be comedies, but in reality they are empty shells that try to keep you laughing with unwitty or silly jokes... for example: a character falling down a slope for an entire minute or two (that's from the movie Hot Rod) (not to mention that sometimes it is hard for foreigners (ergo: me) to understand these (silly) type of American comedies). A good comedy makes you laugh because the situations are so imcomprehensibly impossible that the characters have to do even more incredible things to get out of. Superbad is one of those movies, lets say: silly, or teen movies... it is one of those silly teen movies that achieves, not only in making us laugh, but also in seeing the heart of the story and the growth of the characters into real human beings.

Superbad is about two ultra-horny geeky friends who want to have sex (obviously) before graduating high school. So, as Paulo Coehlo would say: the world conspired in their favor when they get invited, by two girls, to a party to which they have to bring the alcohol for they have, supposedly, just gotten fake ID's (they're under 21). It happens that a third friend really just a fake ID, but he is even nerder than the other two and the name on his ID only says McLovin, without a last name, and well, it is pretty much impossible that will get the liquor.

The thing is that everything goes to hell with all the good sense of the expression.

And, by the way, McLovin steals the movie.

Superbad is offensive from the moment it begins. Vulgar language is present from the moment the characters first appear. But the acting is so convincing that you can find the charm in it (the foul dialog). Besides, said language is a part of the characters and part of their characterization as young guys without inhibitions whose hormones are raging out of control. But that's not all, it happens that the language brings undertones and subtext, for example: in one scene, the two friends insult each other in a rather foul manner, they try to hurt each other with unsaid truths, but the subtext of it is that the one friend resents the other because he is going to a better school and they are not going to hang out together anymore. Among other offensive moments, there is a flashback scene in which on character has an obsession for drawing erect penises, and yes, you'll see the drawings, they reminded me of the drawings on the walls of the bathrooms in elementary and high school.

One thing I found out of place was the characters of the cops. I found other reviews which pointed out that they were too over the top or cartoonish for this movie. But, really, I didn't mind them, because they were the "silly" part of the movie, and they made it run from point B to C.

Another thing that could be said comes in detriment of the movie is that it is a little too long than it should. I felt those extra minutes at mid movie, because the guys are deterred from getting to the party too many times and they reach the "emptyness" level I mentioned at the begining, especially because of the cops; but the rest of the movie is worth staying.

I cannot say much about the camera shots or the editing for two reasons: 1. because I wasn't paying attention to them shots... and 2. because, maybe, it was so well shot and edited that I didn't notice any mistake nor cinematic wonder. Although the movie does have the token slow-motion shot: when a bottle of liquor falls to the ground. Superbad is a movie taken by the hand by a nice script, by words and situations, instead of by image. And ME saying that a movie is good because of its anti-image qualities (and anti-image is not the right word, but it works for this parragraph) is a great feat to accomplish. It is like watching a great sitcom (That's 70's Show, anybody?). And it doesn't matter that the movie plants some details and then forgets about them, because they are not important, they are only used to move the story; to illustrate: the bottle that breaks, in the beginning it has much to do with what happens in the movie, but it is then forgotten.

The only moment that I noticed the use of "image" to bring a messege, was at the end of the movie, when the camera pans down on an escalator, in the most heartfelt scenes of the whole movie.

Talking about heart: even though the sex and booze prowls the whoooole movie, it does accomplish to keep our interest and to make us identify with the characters; and not only that, it also moved me: because the movie is about the hardships of the rites of passage, of leaving childhood behind, of maturing and growing up. And one of those hardships is to figure and find the love that surrounds us, or that love that was never expressed.

You have to see Superbad. I gets an A, for being funny at every other 30 seconds, for being vulgar and offensive at every other 20, and for not staying in the emptiness of comic, sexual and hormonal gratification, but for transcending the boundaries of laughter for the sake of sole laughs, and for showing a little of humanity at the precise moment: at the end, leaving us (me) with good humors.

Monday, August 20, 2007

Joel's Super Movie Review: Superbad (en español)

((English version here))

En el cine hay muchas peliculas que dicen ser comedias, pero que en realidad son caparazones vacios que tratan de mantenerte riendo con bromas bobas... como por ejemplo: un personaje cayendose por un barranco por un minuto entero o dos (y hablo de la pelicula Hot Rod) (sin mencionar que ese tipo de comedia americana (boba) es dificil de entender para los "foreigners", ergo: yo). Una buena comedia te hace reir porque las situaciones son tan incomprensiblemente imposibles que para salir de ellas tienen que actuar aun mas increiblemente. Superbad es una de esas peliculas, dire: bobas, o mejor: "teen movie"... es una de esas bobas "teen movies" que logra, no solamente hacernos reir, pero tambien ver el corazon de la historia y el crecimiento de los personajes a ser seres humanos reales.

Superbad trata de dos amigos nerds y ultra bellacos (for lack of a better word) que quieren (obviamente) tener sexo antes de graduarse de escuela superior; entonces, como diria Paulo Coelho (y vere represalias por citarlo): el mundo consipira para que ellos puedan lograrlo, cuando dos muchachas los invitan a una fiesta a la cual ellos tienen que llevar el alcohol porque supuestamente tienen identificaciones falsas (ellos son menores de 21). Resulta un tercer amigo acaba de conseguirse un ID falso, pero el es un todavia mas nerd que los otros dos, y el nombre en el ID solamente dice McLovin sin apellido, y bueno, es casi imposible que consiga las bebidas.

La cosa es que todo se va al diablo, con todo el buen sentido de la expresion.

Y, by the way, McLovin se roba la pelicula.

Superbad es ofensiva desde que empieza. El lenguaje vulgar y soez esta presente desde que aparecen los personajes por primera vez. Pero las actuaciones son tan convincentes, que se le puede encontrar el encanto (al dialogo). Ademas, dicho lenguaje es parte de los personajes y de su caracterizacion como jovenes sin inhibiciones cuyas hormonas andan descontroladas, burbujeando con fuerza. Pero eso no es todo, resulta que ese lenguaje trae historia por debajo, trae subtexto, por ejemplo: en una escena, los dos amigos pelean groseramente, y se dicen verdades con la intencion de herir, pero el subtexto es que uno de ellos resiente al otro porque el se va para una buena universidad y ya no van a janguear como antes. Entre otros momentos ofensivos, hay un flashback en el que una obsesion por dibujar penes erectos tiene repercusiones sobre uno de los personajes, y si, los dibujos se ven, y me recuerdaron los dibujos que habian en los banos de la escuela elemental, intermedia y superior.

Lo unico que encontre un poco fuera de sitio en cuanto historia y personajes, fue los personajes de los policias. Otros reviews dicen que estos personajes eran demasiado "over the top" o caricaturescos para esta pelicula. Pero, la verdad, no me importaron, porque ellos son la parte "boba" de la pelicula y hacen que corra desde el punto B al punto C.

Otra cosa que podria decirse que le viene en detrimento es que es un poquito mas larga de lo que debe ser. Senti los minutos de mas en el medio de la pelicula, porque las interrupciones para que los muchachos llegaran a la fiesta, son demasiados y tocan el "vacio" que mencione al principio, especialmente por los policias; pero el resto de la pelicula vale quedarse.

No puedo decir mucho sobre los tiros de camara o la edicion, por dos razones: 1. no estaba atento a ellos, y 2. porque, quiza, estuvo tan bien tirada y editada que no me di cuenta de ningun error o de ninguna maravilla de cinematografia. Aunque la pelicula si tiene el tiro obligado de camara lenta: cuando una botella se rompe en el suelo. Superbad es una pelicula llevada de la mano mas por guion, por palabra y situacion, que por imagen. Y que YO diga que una pelicula es buena por sus caracteristicas anti-imagen (lo de anti-imagen no es justo, pero es lo que funciona en este parrafo) es un gran logro. Es como ver un buen "sitcom" (That's 70's Show, anybody?). Y no importa que la pelicula plantea o planta algunos detalles y luego los olvida, los olvida, porque no son importantes, solamente se usan para mover el cuento: y para dar un ejemplo especifico, la botella que se rompe, al principio tiene mucho que ver, pero despues se olvida.

En donde unico note un uso de la imagen para llevar un mensaje, fue al final de la pelicula, cuando la camara baja con una escalera electrica, en lo que es la escena mas "heartfelt" de toda la pelicula.

Hablando de cosas con corazon: a pesar del tema de sexo y cerveza que ronda la pelicula en toooodo momento, la pelicula cumple con interesarnos y con hacer que nos identifiquemos con los personajes; y no solo eso, tambien me conmovio: porque la pelicula trata sobre los dilemas con los ritos de paso, sobre dejar la ninez atras, sobre madurar y crecer. Y uno de esos momentos o dilemas es encontrar y darse cuenta del carino que nos rodea, o de aquel carino que nunca fue expresado.

Tienen que ver Superbad. Se gana una A, por ser graciosa a cada 30 segundos de ella, por ser ofensiva y vulgar a cada 20, y por no quedarse en el vacio de la gratificacion comica, sexual y hormonal, sino por trascender los limites de la risa por el simple hecho de hacer reir, y por mostrar un poco de humanidad en el momento preciso: al final, y dejarnos (dejarme) llenos de buenos humores.

Friday, August 17, 2007

Una enorme luna del desierto Veganiano para Yolanda


La verdad es, Yolanda, que es un astro tan hermoso el que tenemos por las noches... Y aun cuando mi camara es una " wimpy", la luna estaba tan cerca que se veia clarita toda, sobre la Torre Eiffel de Paris, y aunque a veces pasa desapercibida siempre nos vigila y nos acompana (en nuestros viajes, y en nuestros momentos altos y bajos).

Tuesday, August 14, 2007

De grillos y cucarachas en Las Vegas

Las Vegas es una ciudad encajonada entre montanas marrones y pelonas. Es una ciudad plana, con algunas cuestitas que no parecen cuestas (pero creanme que si lo son, lo se porque cuando uno corre bicicleta siempre uno siente las condenas cuestas). Hay muchas luces (en el Strip). Mucho polvo (por todas partes). Muchos drones o conos anaranjados en la carretera sin razon aparente (aunque SI creo saber la razon; por favor marque el uno para mas detalles). Pero sobre todo, (sobre todo se escribe separado, para que lo sepan, porque sobretodo junto es una pieza de ropa como un abrigo, gajitos de la clase de gramatica), pero sobre todo en las Vegas hace mucho sol y mucho calor (en verano). El calor rebota en las paredes, y si el sol te azota por la derecha y tienes una pared a la izquierda te azas parejamente. Pero, tambien hace mucho viento, lo que puede amainar el calor y aguantar los sudores, aunque el viento tambien es caliente. Digo todo esto para decir que el calor de Las Vegas no es tan malo como me lo crei, debe ser porque estoy acostumbrado, aunque me sorprende no sudar tanto como en Puerto Rico. Anyway, me fui en el viaje y no llego al punto: el punto es que tambien hay una sarta de grillos y cucarachas por todas partes... que... que no se ni que decir. Jamas en mi vida habia visto cosa igual. Todos los dias que camino por las aceras (especialmente de noche) veo grillos y cucarachas huyendoles a mis pasos. A veces tengo que detenerme para que a los grillos no se les ocurra brincar en la direccion incorrecta: hacia mis pantalones. Es increible. Y no es que las aceras y/o calles esten sucias, para nada, son las calles y aceras mas limpias que he visto nunca. Entonces dedusco que es por el calor. Y cuando vine en invierno no vi ni una... Claro, que nada de esto se ve en el Strip, y pueden haber dos razones: o los fumigan o los grillos y cucarachas han aprendido que los pies enzapatados de las manadas de gente les quitan la vida y han emigrado hacia las afueras... Who knows. The fact of the matter is: Que bueno que me estoy quedando en piso 14 y ninguno de los bichitos (por usar una palabra soez con otros propositos) pueden llegar (todavia).

Thursday, August 09, 2007

En Defensa del Anuncio del Banco Popular o Guayaba, Mampostiales, Tembleque y Mavi



Vean el anuncio y elaboren una opinion y luego lean lo siguiente:

No se quien rayos fue que me dijo por primera vez, en el cine, mientras viraba los ojos, que este anuncio "disgusts me". No se quien fue, fue una muchacha, pero no me acuerdo quien... Entonces cuando le dije: "pues yo creo que es uno de los mejores anuncios que hay ahora mismo en el cine, sino en la historia de la publicidad" (bueno, eso de "en la historia de la publicidad" me lo acabo de inventar, pero lo demas si se lo dije), y me miro de lado y dijo: "te gusta ese anuncio?", como si lo que estuviesen anunciando fuese sexo por todos los orificios imaginados. Y yo dije: "si".

Tambien, cada vez que vamos un grupo de amigos al cine, uno de ellos me mira de reojo y me dice lo mismo. Y yo inquiro: "pero que tiene?", sin entender que es tan problematico del anuncio. Entonces, dice que es una representacion fantastica o fantasiosa de lo que es Puerto Rico (o algo asi dijo, y algo asi tambien dijo la primera muchacha). Y yo contesto: "Y?"

Y? Y que pasa si ese no es el Puerto Rico real? Y que pasa si yo me lo quiero creer como esta en el anuncio? Y que importa si los de afuera lo ven y dicen: "uuuh que cool, vamos pa'lla". Y? No es mejor mostrar la mejor cara?

Entonces, despues de esa descarga, le digo: "tambien el anuncio esta bien hecho, tienes que ver los tiros de camara, los angulos, la poesia visual, el movimiento, las camaras lentas, tienes que ver mi shot favorito que es el del senor frente al faro bajo un cielo nublado en el atardecer (super shot)" (ya quisiera yo que las peliculas de Puerto Rico se vieran todas asi), tambien le digo: "y la musica? no te gusta? no crees que suena bien, no crees que el coro es catchy, los nenes no cantan bien? la lirica no rima no es chevere y pegagosa? Porque yo creo que si. (La verdad muchas de estas cosas no las dije, pero las pense; y no las dije porque estamos en el cine y hay que mantener cierto sentido del silencio; pero estas cosas estan implicitas en la aseveracion: "es un anuncio bien hecho").

Finalmente, (y ahora estaria poniendo palabras en la boca de mi amigo y de la muchacha) podrian decir que si no tuviera el infamous logo del Banco Popular al final pues seria mejor. Pero, quien no querria darse el credito de haber hecho un anuncio tan brutal? Si yo hubiese hecho ese anuncio y si mi nombre fuese una compania de mucha envergadura se lo hubiera puesto si. Malo seria que el anuncio fuese malisimo, faltos de imaginacion y mal ejecutados (como los Church's)....

Y bueno, despues de mucho tiempo de buscar en Youtube este anuncio y de haber fracasado, una amiga (una de las del grupo) lo encuentra y me lo envia al myspace... so thoughtful (y yo que me pongo a escribir este rant para defenderlo, aunque resulta (dados los comentarios en Youtube) que a mucha gente le encanta y lo comparan con el famoso anuncio de "Piiiiinta tu viiiida" de Harrys Paints. Y a mi me recuerda un anuncio super bueno de American Airlines en el que mucha gente llega al aeropuerto y la gente se abraza. Ya apareceran esos dos anuncios en el myspace en un dia inesperado.

Personalmente, me gusta mas la version corta de este anuncio del Banco Popular, es que es como un cuento bien contado, que lo podan para que se (lea) vea mejor e impacte. A mi me conmueve cada vez que veo el anuncio en el cine (y mas en este momento que estoy en Las Vegas). La version larga me deja apreciar todo lo que se hizo y escuchar la cancion en su entera magestuosidad (ni tanto, pero si esta chevere).

De nuevo, perdon por los acentos carcomidos.... Y vuelvan a ver el anuncio y a cantar la cancion. Yo se que se la saben.


ps.
((Y eso, que sentia que abandonaba el blog))

Wednesday, August 08, 2007

Siento que abandono mi blog

Ay, siento como si hubiese abandonado mi blog en un callejon humedo y sin salida, entre gatos pardos y enclenques, entre ratas henchidas y hediondas, entre la basura de dos restaurantes, sobre el asfalto arqueado y mojado con aguas fecales de pudricion humana, bajo un cielo empanyado (Dios, perdoname por haber puesto "ny" en vez de "enye") (es que no puedo ponerla!!) bajo un cielo empanyado por la contaminacion, agazapado de nosotros por nuestra propia inmadurez, y por nuestro propio egoismo, siento como si mi blog fuese un nino abandonado a su suerte entre un torrente de lluvia congelada, quien se esconde bajo una caja de carton para protegerse de la inclemencia....

pero no lo permitire

i shall be back

ps. me encabrona no poder poner acentos.... grrrr